logoescuela (1)
Mi legado
Mi legado

Las respuestas de los estudiantes sobre el legado que esperan dejar se pueden agrupar en varias categorías con diferencias claras en sus enfoques. Las citas textuales permiten ver con precisión cómo varían sus prioridades y deseos para el futuro.

  1. Legado Personal o Emocional

Algunos estudiantes expresan un enfoque más emocional y personal, centrado en relaciones y sentimientos que desean dejar a los demás:

Relaciones y Amor: "El legado que voy a dejar en este mundo es mi forma tan intensa de amar" muestra un deseo de ser recordado por su capacidad de amar de manera profunda y su curiosidad sobre temas difíciles.

Mensajes y Consejos: "mi legado se trata de dejar una carta o un mensaje para los jóvenes" y "voy a dejar mis textos, para mostrar que no todas las personas sentimos igual" son ejemplos de estudiantes que desean dejar escritos y reflexiones personales para generaciones futuras.

Recuerdos en Familia: "Me gustaría dejar una casa grande para mi familia […] mis libros, para que recuerden lo mucho que amaba leer" refleja el deseo de preservar recuerdos familiares y personales, vinculados a objetos y momentos compartidos.

  1. Impacto Social o Global

Otros estudiantes se enfocan en dejar un legado que afecte a una comunidad o a nivel global:

Ayuda a los Demás: "Para mí lo más emocionante es el hecho de poder ayudar a las personas y dejar una gran huella en la historia de la humanidad" muestra el deseo de un impacto altruista en la sociedad.

Salud y Bienestar: "Incluso cuando no he vivido la total intensidad de mi vida, creo que mi legado será la importancia de la salud mental", indica el deseo de promover el bienestar emocional a través de leyes que prioricen la salud mental.

Protección Animal: "tener una persona que se encargue de cuidar […] a los perros de la calle" es un ejemplo de un legado relacionado con el cuidado de animales.

  1. Profesional y Económico

En esta categoría, los estudiantes se centran en cómo su carrera o éxito económico les permitirá dejar un legado:

Carreras Profesionales: "Voy a estudiar medicina para ser cirujana" muestra una aspiración profesional ligada al reconocimiento en su campo, mientras que "quiero ser el primer ingeniero eléctrico en que los autos normales sean de motor a luz solar" destaca un legado en el ámbito tecnológico y ambiental.

Éxito Económico: "Voy a crear una desarrolladora de videojuegos y […] declarar a mi empresa como el monopolio mundial" y "Quiero que mis hijos sean millonarios" reflejan un enfoque en acumular riqueza y asegurar el bienestar financiero para sus seres queridos.

  1. Objetos Materiales

Algunos estudiantes se enfocan en los objetos materiales que esperan dejar como parte de su legado:

Objetos Personales: "mi legado va a ser un canal de youtube con 8 suscriptores, una computadora con poco espacio, toda mi ropa y un helicóptero apache para Santi" es un ejemplo de un legado relacionado con bienes personales, sin grandes pretensiones.

Donaciones y Herencias: "Voy a dejar toda mi plata a mis papás […] mi auto a mi hermano" y "El legado que voy a dejar son todos mis bienes donándolos a la caridad" son ejemplos de legados basados en la distribución de bienes.

  1. Legado Creativo o Intelectual

Algunos estudiantes aspiran a dejar un legado artístico o relacionado con sus pasiones creativas:

Arte y Expresión: "Como legado voy a dejar pinturas que expresen lo que ve el ojo de un artista" destaca la importancia del arte como forma de expresión duradera.

Escritura: "Mis textos, para mostrar que no todas las personas sentimos igual" indica un legado basado en la escritura y el pensamiento crítico.

Diferencias Notables:

Altruismo vs. Individualismo: Mientras que algunos piensan en un legado que involucra ayudar a otros o a la sociedad en general ("ayudar a los animales de la calle", "salvarle la vida a artistas"), otros son más individualistas o materiales ("Quiero que mis hijos sean millonarios", "crear una monster con alcohol y hacerme rico").

Escala Global vs. Local: Algunos estudiantes sueñan con un legado de impacto mundial, como "salvar la vida a artistas muy importantes", mientras que otros son más locales o personales, como "dejar una carta a las personas del futuro".

Fantasía vs. Realismo: Ciertas respuestas se inclinan hacia la fantasía, como "el Mayor Experimento Social", donde el legado es casi mítico, mientras que otros son más realistas y cercanos, como "dejar recetas que pasen de generación en generación".

Conclusiones

Las respuestas de los estudiantes sobre lo que creen que será su legado revelan una variedad de aspiraciones, emociones y valores, mostrando cómo cada uno concibe su impacto en el futuro. La diversidad de enfoques refleja tanto la creatividad juvenil como el desarrollo de sus ideas sobre el mundo y su lugar en él.

Una de las observaciones más notables es el contraste entre aquellos que ven su legado como una oportunidad de contribuir al bienestar colectivo y aquellos que se centran en un legado más individualista o material. Mientras algunos estudiantes muestran un fuerte deseo de ayudar a los demás, ya sea a través de la medicina, la protección animal o la caridad, otros se enfocan en la acumulación de riqueza o la preservación de sus objetos personales, como autos o ropa. Esto sugiere que las influencias culturales y familiares juegan un papel importante en la forma en que cada uno proyecta su futuro.

Además, muchas respuestas incluyen una mezcla de fantasía y realismo. Algunos estudiantes sueñan con un futuro extraordinario, como dejar una cura para una enfermedad en un cofre o construir autos solares, mientras que otros se enfocan en legados más cercanos a su vida cotidiana, como recetas familiares o cartas a sus seres queridos. Este contraste entre lo imaginario y lo práctico refleja el espacio seguro que la adolescencia ofrece para soñar en grande, mientras que también lidian con lo que consideran alcanzable.

Por otro lado, varias respuestas revelan una necesidad de reconocimiento, ya sea a través de las redes sociales, el éxito profesional o el afecto de seres queridos. Esto habla de una búsqueda de validación externa y el deseo de trascender a través de lo que dejen a los demás.

En conjunto, estas respuestas nos muestran cómo, a pesar de estar en una etapa de autodescubrimiento, los adolescentes ya están reflexionando profundamente sobre el impacto que desean dejar en el mundo. Esta variedad de perspectivas indica que, a medida que crecen, seguirán moldeando su legado a través de experiencias y aprendizajes que los acerquen a sus ideales o que los lleven a reformular lo que consideran valioso para el futuro.