La Escuela Secundaria Orientada en Ciencias Naturales se propone la formación científica y
humanística de jóvenes de acuerdo con lo planteado en el Marco General de los diseños curriculares para la Educación Secundaria (Resolución No 2495/07). En este marco se promueve:
- ofrecer situaciones y experiencias que permitan a los estudiantes la adquisición de saberes para continuar sus estudios;
- fortalecer la formación de ciudadanos y ciudadanas para el ejercicio de una ciudadanía activa en pos de la consolidación de la democracia;
- vincular la escuela y el mundo del trabajo a través de una inclusión crítica y transformadora de los estudiantes en el ámbito productivo.
- Comprender la dinámica del mundo natural a través del aporte de la Ciencias de la Vida, de la Tierra y las Físico- Químicas.
- Observar, analizar y explicar los fenómenos de la Naturaleza con actitud crítica, y responsable.
- Implicarse en cuestiones vinculadas con la ciencia y la tecnología, asumiendo una actitud crítica y propositiva sobre problemas socialmente relevantes y cuestiones controversiales que involucren el campo de las Ciencias Naturales.
- La capacidad de observar, interpretar y explicar los fenómenos naturales.
- La capacidad de plantear y ejecutar estrategias para resolver situaciones problemáticas.
- Asumir una actitud responsable, crítica y solidaria en el análisis de problemáticas naturales y de salud.
- Respetar la vida en todas sus manifestaciones.
- Elaborar su propio proyecto personal de vida de modo responsable y libre en un marco de compromiso efectivo con la dignidad humana, la sociedad y la Naturaleza.
- Las ciencias vinculadas al estudio de los fenómenos naturales (Astronomía, Ciencias Geológicas, Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Biológicas, Química, Física, etcétera);
- El campo de las Ciencias de la Salud (Enfermería, Medicina, Nutrición, etcétera);
- El campo de las Tecnociencias (Biotecnología, Ingenierías, Ciencias de los Materiales, etcétera);
- La enseñanza de las Ciencias Naturales (Profesorados);
- La investigación en ciencias (biológicas, físicas y químicas.).
- Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires / Diseño Curricular para la Educación Secundaria: Marco General para el Ciclo Superior / coordinado por Claudia Bracchi. -1a ed.- La Plata, 2010. http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/secundaria/marco_general_ciclo%20superior.pdf
- Diseño Curricular para la Educación Secundaria. Orientación Ciencias Naturales. 6to año. http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/secundaria/sexto/orientaciones/naturales/marco_naturales.pdf